
En este post te contaré sobre lo que necesitas hacer para recuperar la confianza en ti mismo y no volver a sentirte inseguro o insegura al momento de tomar una decisión o seguir el camino que realmente quieres.
Puede ser en el transcurso de tu vida hayas pasado situaciones que te han perjudicado mental, emocional o económicamente, generando decepción, tristeza o alguna que otra duda en ti. Créeme que eso les pasa a todos y es parte de la vida.
4 Formas de aumentar tu Confianza
Contenidos de la Pagina
Pero tiene solución y por eso quiero compartir contigo 4 consejos que te ayudarán a aumentar la confianza en ti mismo y lograr todo lo que propongas.
1. Mira e imita a las personas que admiras
Una de las causas de la falta de confianza en nosotros mismos proviene del hecho de que no tenemos suficientes personas seguras a nuestro alrededor. Si estás leyendo este artículo, entonces probablemente eres como yo: no creciste seguro de ti mismo.
Uno de los hábitos más importantes que puedes adquirir en el camino hacia la confianza en tí mismo es el hábito de imitar a las personas que admiras. En este caso, no necesariamente tiene que ser tu amigo o familiar. Puede ser un desconocido que viste en Internet o que ya no está en este mundo pero que leíste algún libro sobre él con el cual te sentiste identificado.
Te puede interesar: Importancia del autorespeto
Y no me refería a la imitación de un solo rasgo de su carácter, como la forma en que hablan públicamente o la forma en que hablan sobre el dinero, ¡sino todos los rasgos! Debes aprender a ver lo mejor de las personas y a empaparte de sus mejores cualidades.
Mira esto como un proceso de reconstrucción de tu mente, pero desde las mejores partes que puedes encontrar.
Quizás sientas que has perdido la motivación, y puedes sentirte abrumado y sin rumbo en la vida. Sin embargo, eso tiene solución si trabajas en ti mismo de manera efectiva y siguiendo los paso correctos.
Cuando comencé a imitar a esas personas seguras de sí mismas, observé la forma en que hablaban con los demás, la forma en que manejaban los problemas, actuaban en el trabajo, conducían sus autos e incluso la forma en que caminaban.
Cosas menores, como una caminata segura y una postura recta pueden cambiar drásticamente tu forma de pensar.
Recuerda, la imitación es el primer paso para tener confianza en sí mismo. El hecho de que nos falte en primer lugar significa que nos falta ese tipo de mentalidad. Copiar a personas que admiras es la clave.
Ojo! Imitar no quiere decir que dejes de ser tu mismo, solo trata de adquirir los hábitos correctos que te llevarán al éxito!
2. Haz más ejercicio físico
Los que piensan que se puede evitar el ejercicio físico, ¡no se engañen! Para tener confianza en tí mismo, absolutamente debes hacer ejercicio físico, y cuanto más, mejor.
No solo el ejercicio físico reduce la cantidad de estrés en nosotros, sino que también aumenta la cantidad de testosterona y, por lo tanto, la auto-confianza. Entonces, especialmente, no des esto por sentado. La conclusión es que hacer deporte es saludable y sexy.
3. Estudia e infórmate del tema que te apasiona
Deja de perder el tiempo en cosas que te alejan más de tus sueños. Si quieres tener más confianza en tí mismo, debes hacer cosas que te hagan más consciente.
Mientras más contenido útil consumas, más posibilidades hay de que lo uses en tu vida.
Permiteme decirte esto, cuando comencé mi búsqueda de auto-confianza, vi tantos videos motivadores, escuché muchos audio-libros y leí tantas publicaciones en Internet (como la que está leyendo ahora, jaja) sobre el tema, que comencé a sentir que ser seguro de sí mismo es el único camino hacia el éxito.
Esa idea tuvo sus raíces creciendo en mí.
Por lo tanto, reduce al mínimo la adicción a las redes sociales, y maximiza el contenido que te hacen más fuerte mentalmente y más sabio.
Mira aquí: Cómo dejar de compararme con otras personas
4. No tengas miedo al cambio
Lo último que quiero decirte es; no tengas miedo a lo nuevo. No tengas miedo de cambiar tu vida. No pienses que es “demasiado tarde”. Quizás estés cegado o cegada por creencias limitantes. Pero es una tontería, por decir lo menos.
La vida es como un péndulo que nunca dejará de balancearte. Siempre tendrá sus altibajos, y mientras estés vivo, no hay nada que puedas hacer al respecto. Lo único que puedes hacer es no tener miedo y aprender de tus errores.
Ninguna persona exitosa no tiene miedos, y ninguna persona exitosa no comete errores. Todos lo hacen.
La única diferencia entre ellos y las personas que carecen de confianza en sí mismos es que nunca se rinden.
La adversidad es solo una parte de la vida, y cuanto más rápido lo entendamos y aceptemos, más rápido podremos comenzar a mejorar.
Como final de este texto, me gustaría compartir una cita que realmente me motiva y aumenta mi confianza en mí misma. Espero que haga lo mismo por ti. “En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto. Lo peor que puedes hacer es nada” – Theodore Roosevelt.
¡Ahora adelante, y haz lo mejor por ti!
Si te gustó este post no olvides compartirlo!