
Tener ambición y establecer metas es una parte enorme de quién eres, así que no lo tomes a la ligera.
Ya sea que tengas el corazón puesto en correr un maratón, comenzar un nuevo negocio o bajar de peso, todo se puede lograr. Solo se necesita la mentalidad correcta.
10 Consejos prácticos para lograr tus metas
Contenidos de la Pagina
Si estás luchando por realizar tus sueños, deja que estos 10 consejos te orienten en la dirección correcta.
A continuación, te indicaré cómo establecer tus objetivos y alcanzarlos en el menor tiempo posible.
1. Elige metas que te inspiren
Establece metas que sean personales para ti y que te inspiren a alcanzar nuevas cosas. No sigas a la multitud e imites las ambiciones de tus amigos, busca algo que realmente te apasione y algo que realmente te interese.
Esto ayuda a crear un sentido de propósito que te motivará a dejar de pensar y comenzar a actuar.
2. Se proactivo
Los objetivos en tu vida son aquellos con los que sueñas que sucedan ahora mismo, pero no siempre es así.
Este enfoque tiene que cambiar si quieres que las cosas sucedan. Debes dejar de desplazarte por las redes sociales comparándote, desear tener ese trabajo, ese estilo de vida, esa vida social y, en cambio, salir y ser más proactivo.
Te puede interesar: Terapia para subir el autoestima
Si sientes que hay algo que te detiene emocionalmente, y te está impidiendo avanzar en la vida y cumplir tus metas. No te preocupes, que esos días se terminaron.
3. No más negatividad
Hay una frase que dice: “Nuestra actitud hacia la vida determina la actitud de la vida hacia nosotros” y es cierto. Proyecta negatividad al mundo y volverá a ti. Repítete a ti mismo “no puedes hacer esto y no puedes hacer aquello” y no podrás hacerlo.
Por muy tonto que parezca, tener una actitud de “puedo hacerlo”, incluso si lo estás fingiendo, puede realmente ayudarte a alcanzar tus objetivos. Siempre que la duda comience a aparecer en tu mente, apártala y sé una persona con mentalidad positiva.
4. Mantén el equilibrio
Es fácil obsesionarte con el establecimiento de objetivos. Estás enganchado y harás cualquier cosa para llegar a donde quieres estar. Sin embargo, esto conlleva a largo plazo a un riesgo de agotamiento. Se realista con tus objetivos desde el principio.
Avanzar es bueno, pero recuerda que también eres humano y necesitas descansar y recuperarte como todo el mundo.
Crea un horario y reserva suficiente tiempo cada día o semana para trabajar en tu objetivo.
Por ejemplo, si deseas participar en una carrera de 10 km, tu primer paso debería ser elaborar un plan de entrenamiento, uno que marque la cantidad correcta de entrenamiento sin riesgo de agotamiento.
5. Rompe el patrón
Establecer metas y alcanzarlas es difícil. No hay atajos ni rutas fáciles, pero eso es lo que hace que la experiencia sea tan gratificante.
Si comienzas a sentirte abrumado, analiza todo nuevamente. No solo en términos de tiempo, sino también de puntos de acción. Describir específicamente lo que deseas lograr, cuándo y por qué medios harás que tus metas se sientan mucho más alcanzables.
6. Acepta el fracaso
El establecimiento de objetivos rara vez funciona sin problemas. Encontrarás obstáculos en el camino que te harán dudar de por qué iniciaste ese proyecto, pero eso es parte del proceso, y cuanto antes lo aceptes, mucho mejor.
En lugar de dejar que el fracaso te deprima, reconoce que sucedió y aprende de ello. Toma nota de lo que funcionó bien, también de lo que no funcionó y sigue adelante. Esto te hará más fuerte.
7. Coméntale a alguien de confianza
Otro consejo para establecer objetivos es hablar sobre ellos pero con aquellas personas importantes. Diles a esas personas en las cuales confías cuáles son tus planes y cómo piensas llevarlos a cabo.
Esta presión por parte de ellos te motivará a actuar de acuerdo con tus palabras. Además, también brinda oportunidades para establecer nuevos contactos.
Mira aquí: 5 Consejos para superar el autosabotaje
8. Obtén ayuda
No luches solo. A veces, solo puedes llevar un proyecto hasta ahora antes de que necesites una nueva perspectiva.
En este punto, quizás podrías pedirle consejo a un amigo o incluso ponerte en contacto con algún experto en ese rubro donde quieres sobresalir.
9. Haz un seguimiento del progreso
Un gran incentivo para llegar a la meta puede ser ver lo lejos que ya has llegado. Si tu éxito en la pérdida de peso se detiene repentinamente y estás tentado a volver a caer en viejos malos hábitos, recuerda lo bien que lo has hecho hasta este momento.
A lo largo de tu viaje de establecimiento de objetivos, toma fotografías, lleva un diario e incluso registra tu experiencia en algún blog.
Hacer un seguimiento de las semanas buenas y malas también te ayuda a abordar tus debilidades y cómo superarlas.
10. Visualiza el resultado final
Perder de vista el resultado final te desviará del curso. Una de las mejores formas de mantenerte motivado es visualizando el cambio que deseas ver a futuro. Aclara esta imagen en tu mente, para que cuando ocurra algún revés, no te desconcertarás y volverás más fuerte que nunca.
Y cuando logres tu objetivo, date un gusto capricho; te lo mereces. Prémiate por tu esfuerzo y serás capaz de lograr cualquier cosa que te propongas.
Si te gustó este post no olvides compartirlo!