Cómo superar el Maltrato Emocional

8Shares
Cómo Superar el Maltrato Emocional

El abuso emocional no es la cosa más fácil de tratar. Comparado con el abuso físico, deja un dolor que dura más tiempo. Crea mucho dolor e infelicidad que tienden a torturar a la víctima todos los días.

El abuso emocional ocurre cuando la otra parte erosiona su sentido de autoestima y, literalmente, tiene control sobre su mente. Tu sentido de autoestima se reduce tanto que ya no te atreves a desafiar lo que se dice de ti. Crees en sus historias.

Desafortunadamente, la mayoría de ellas no son ciertos para empezar.

Tu pareja teje una red de mentiras para controlar tu comportamiento y por sus propios motivos egoístas. Es posible que tengas un complejo de inferioridad para empezar.

7 Consejos para combatir el maltrato emocional

Quizás, llega un momento en que decides que ya es suficiente. Te niegas a ser rehén de tu tortura mental y quieres seguir adelante. Afortunadamente, es posible superar el abuso emocional, recuperar la confianza y el control que puedes haber perdido ante una pareja abusiva o narcisista.

1. Disociarse del pasado

No tiene sentido lamentarte por lo que sucedió en el pasado, ya está terminado.

Sin embargo, tampoco debes negarlo. Simplemente acepta que ha sucedido y que ahora estás en el camino hacia la salud emocional. Es posible que no haya ejercido control sobre su pasado, pero puede hacerse cargo de su propio futuro a partir de ahora.

Te puede interesar: ¿Qué tipos de autoestima hay?

Mira el pasado como lecciones que señalan lo que ya no quieres para ti. Es cierto que tomará tiempo recuperarte del trauma emocional causado por un abusador, pero gradualmente, descubrirás una fuerza interior y una capacidad de recuperación para construir un futuro brillante.

Un cambio en el entorno puede ser útil para que te desvincule de tu pasado.

LOS BLOQUEOS EMOCIONALES TE ESTÁN FRENANDO

Si sientes que hay algo que te detiene emocionalmente, y te está impidiendo avanzar en la vida y cumplir tus metas. No te preocupes, que esos días se terminaron.

2. Desarrolla la autoestima

Los abusadores están constantemente atacando tu autoestima. Cuando sales de una relación abusiva, es esencial que reconstruyas tu sentido de autoestima. Debes reconocer que puedes ser fuerte y capaz de pensar de forma independiente.

Rodearte de personas que te valoran es una parte importante del proceso de curación.

Forma tu propio grupo de apoyo o únete a una comunidad en línea que ayuda a apoyar a tus miembros a ganar fuerza. Es vital que recuerdes lo que te convierte en una persona única y valiosa.

3. Tú tienes el poder

Los abusadores emocionales hacen lo que hacen para ganar poder sobre ti. En consecuencia, sientes que estás siendo controlado y vigilado por cada movimiento que realizas.

Tienes miedo de tomar decisiones. De hecho, te resulta difícil hacerlo sin consultar a tu pareja. Pierdes la confianza en tus propias habilidades y te sientes incapaz de pensar racionalmente.

Lo importante es comprender que eres la única persona que tiene poder sobre ti mismo. Una de las razones por las que haz sido objeto de abuso emocional es que le haz entregado tu poder a tu pareja.

En realidad, nadie puede obligarte a hacer nada si no dejas que suceda. Date cuenta de que solo tú tienes el poder. Busca formas de empoderarte.

4. Sabes lo que es mejor para ti

Eres la única persona que sabe lo que es mejor para ti. Un abusador emocional querrá que tomes decisiones que sean egoístas para tus intereses. Sin embargo, esa decisión puede no coincidir con la tuya.

Por mucho que te preocupes por una relación armoniosa, debes tomar una decisión alternativa si tu conocimiento interno te dice lo contrario.

Por lo tanto, es tu trabajo ocuparte de tus propias necesidades. No se trata de ser egoísta, sino de establecer ciertos límites. Nadie lleva tu vida por ti. Haz lo que te parezca correcto. Confía en tu intuición.

5. Solo puedes controlarte a ti mismo

Una razón por la que muchas mujeres permanecen en relaciones abusivas es porque creen que pueden ayudar a su pareja a cambiar. El tiempo pasará y se encontrarán estancados y sin signos de mejora en su pareja.

La verdad es que no puedes hacer que nadie cambie. Solo puedes controlar la forma en que reaccionas ante ellos.

Entonces, concéntrate en mejorar tu propia vida. Al hacer esto, descubrirás tu propia valía. Luego puedes decidir si tu pareja es compatible o no con tu nuevo estilo de vida.

6. Dedica tiempo a establecer límites y expectativas

Las personas a menudo esperan una pronta recuperación después de estar en una relación abusiva. Si no se dan el tiempo suficiente para sanar, a menudo caerán en otra relación abusiva.

Es evidente que no han aprendido la lección. Continúan atrayendo el mismo tipo de relaciones que los hacen sentir necesitados.

Por lo tanto, es importante que dediques tiempo a establecer límites y expectativas para el tratamiento en las relaciones futuras antes de sumergirte en una nueva. Comprométete a tomar la decisión de que no quieres volver a entablar relaciones poco saludables.

Si tienes claro lo que quieres, es más probable que atraigas a una pareja cariñosa y amable, a diferencia de la que estás acostumbrado a atraer.

Mira aquí: 4 Consejos para mejorar tu vibración

7. Haz lo que te haga sentir bien

Inicialmente, te sentirás libre de salir de una relación abusiva. Sin embargo, puedes comenzar a experimentar inseguridad porque no sabes cómo ocupar tu tiempo. Por esta razón, es importante que no te quedes cerca de tu teléfono esperando que tu pareja te llame y te pida perdón.

En su lugar, busca cosas que hacer que te hagan sentir feliz. Toma una clase o elige un pasatiempo. Trata de recordar qué es lo que siempre has querido explorar.

Sin nadie que te diga qué hacer o te detenga, las posibilidades son infinitas.

¿Qué hacer para superar el abuso emocional?

Es importante tener una visión de en quién te gustaría convertirte una vez que hayas recuperado el control de tu vida. Si ayudas, busca modelos a seguir. Ya no serás controlado sin tu permiso. Definitivamente, haz lo que sea necesario para ganar un sentido de autoempoderamiento.

Tampoco tengas miedo de pedir ayuda a otros. Necesitas tiempo para recuperarte y siempre es una buena idea obtener algún tipo de apoyo.

Tienes la opción de hacer las cosas bien. Tu futuro es brillante; ¡No dejes que nadie te quite eso!

Si te gustó este post no olvides compartirlo!

8Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.