Cómo Superar una Pena de Amor

24Shares
Cómo Superar una Pena de Amor

Pero, ¿Cómo se supone que debes seguir adelante cuando tu vida se siente completamente destruida?

¿Y cómo se supone que debes dejar atrás el pasado como si no fuera gran cosa?

Bueno, eso es exactamente lo que voy a compartir contigo en esta publicación.

Debido a que en los últimos meses terminé una relación amorosa, y me costó mucho asimilarlo pero con el tiempo me di cuenta que era lo mejor que me había pasado, y voy a describirte exactamente lo que funcionó para mí al momento de superar esta situación.

Cómo Sobrevivir a una Ruptura Amorosa

A continuación te comparto 11 consejos para sobrevivir a una ruptura de amor y que te ayudarán a reencontrar el camino otra vez en tu vida.

1. Este no será un Proceso Rápido o Fácil

Según una investigación publicada en The Journal of Positive Psychology, se necesitan 11 semanas para sentirse mejor después de que termina una relación amorosa.

Sin embargo, otro estudio descubrió que toma alrededor de 18 meses sanar después del final de un matrimonio.

La angustia es un proceso de duelo, y es una experiencia única para todos. El amor es una emoción desordenada, después de todo. Pero debes recordar que no hay un momento establecido en el que tienes que superar al amor de tu vida.

Hay diferentes factores en juego en el proceso de curación, como la duración de la relación, lo que pasaron juntos como pareja, si tuvieron hijos y la profundidad de la emoción que experimentaron, etc.

La ruptura también puede ser más difícil si no quieres que termine realmente, que es lo que me pasó a mí en aquel momento.

UNA RUPTURA PUEDE DEJARTE CON INCERTIDUMBRE Y MIEDOS FUTUROS

Es normal sentirte perdido/a e incierto/a acerca del futuro. Pueda ser también que tengas la preocupación de nunca encontrar a la pareja adecuada. Pero, esos son solo sentimientos y emociones del momento, tarde o temprano se irán y tu vida mejorará.

Pero Recuerda:

Millones de personas han pasado por el dolor de una ruptura de pareja antes, y se han convertido exitosamente en un ser humano mucho mejor y más fuerte.

Puedo decir por eso que es un proceso natural que la mayoría de las personas atravesará al menos una vez en la vida.

Esto te puede interesar: Cómo olvidar a tu ex mujer

Pero al igual que cualquier otra herida: la angustia se cura con el tiempo. En mi caso, tardé unos 5 meses en seguir adelante. Pero si hubiera sabido lo que se ahora, de seguro de que hubiera sido más rápida mi sanación.

La conclusión es que si sabes cómo sanar adecuadamente, procesar tus emociones y luego enfocarte en crear nuevas fuentes de significado en tu vida, puedes superar a alguien más rápidamente de lo que crees, en vez de deprimirte y sentir pena por ti mismo (que es exactamente lo que pasé durante mucho tiempo y más de lo que debería).

Entonces, por ahora, ten esto en cuenta:

Si bien la mayoría de los consejos que sueles leer sobre superar una ruptura de noviazgo te aconsejarán “salir con tus amigos” o “conocer gente nueva”, pero esto no es lo primero que debes hacer.

Ciertamente no me ayudó al comienzo ya que no estaba interesado en conocer gente nueva y beber solo me hizo sentir peor al día siguiente.

Entonces, en lugar de obligarte a salir cuando tu corazón no está bien, es importante aceptar que no tomará un día superarlo. Tomará más tiempo del que crees.

2. Está perfectamente bien sentirte lastimado

Las relaciones son la base de la vida de todos. Todos somos seres sociales y dependemos unos de otros para sobrevivir.

Además, desarrollamos significado a través de nuestras relaciones con los demás.

Cuando una relación ha terminado, particularmente una que fue tan importante para tu vida, tu vida pierde significado y también pierdes una parte de ti mismo.

Es por eso que podrías sentirte vacío o perdido. Incluso podrías pensar que ya no hay un propósito en la vida.

Las rupturas pueden ser muy desorientadoras.

Esto es especialmente cierto para aquellos que incorporan sus relaciones en sus auto-conceptos y se han definido a sí mismos como uno solo. Sin tu otra mitad, ¿Quién eres?

Según los psicólogos, esto también se debe a la teoría de la auto-expansión. Esta idea dice que una de las mejores formas de lograr la auto-expansión es a través de una nueva relación romántica.

Mira aquí: Cómo superar el abandono de pareja

Esto tiene sentido. Cuando sales con alguien por primera vez, puedes sentir que tu mundo se expande.

Sientes que estás creciendo juntos. Esto hace la vida más significativa y divertida.

Y la investigación sugiere que las relaciones que contribuyen a la auto-expansión son más felices y más exitosas.

También es un contribuyente significativo a la felicidad. Pero todo esto hace que una ruptura sea mucho más dolorosa. Si confías en una relación para expandirte, el final de la relación esto amenaza con hacer lo contrario.

Sinceramente, en aquel momento sentí que perdí una parte de mí y que nunca conocería a alguien mejor. Mi vida prácticamente giró en torno a mi ex durante mucho tiempo.

Entonces, cuando desaparece de ti en un instante, te destroza el alma. Pero eso es precisamente lo que hay que aceptar. Sí, haz perdido una parte de tí, pero también significa que puedes construir una mejor versión de tí una vez que hayas reconocido que se ha ido.

Esta información no pretende hacerte sentir peor. Esta información esta destinada a señalar una salida de este túnel oscuro que estás experimentando en este momento.

Acepta dónde estás ahora y concéntrate en restaurar un nuevo significado en tu vida y tu propio concepto de ti mismo. Cuando intentas algo nuevo, o haces cosas que realmente amas, te estás ayudando a reconstruir un nuevo yo que sientes que has perdido.

Entonces, aunque es doloroso aceptar que una parte de ti se ha ido, una vez que puedes aceptarlo, has abierto oportunidades para encontrar un nuevo significado en la vida.

También aprendiste mucho de esta experiencia al superar una relación o que te dejen de amar. Eso está garantizado para mantenerte en buen lugar.

Cómo sobrevivir a una Pena de Amor

3. Siente las emociones negativas y sácalas

Esta es la peor parte, enfrentar tus sentimientos y aceptar que los estás sintiendo.

Pero es vital que te tomes el tiempo para enfrentar esos pensamientos y sentimientos para que puedan salir de tu sistema. No querrás que te arrastren cuando estés listo para seguir con tu vida.

Según la investigación, evitar las emociones provoca más dolor a largo plazo que enfrentarlas y aceptarlas.

Si intentas evitar la forma en que te sientes y esperas ser feliz y eso es todo, no solo estás viviendo una mentira, sino que esas emociones negativas se agravan en el fondo.

La investigación sugiere que el estrés emocional, como el de las emociones bloqueadas, no solo se ha relacionado con enfermedades mentales sino también con problemas físicos como dolores de cabeza, enfermedades cardíacas, insomnio y trastornos auto-inmunes.

Puedo relacionarme con esto porque estaba más estresada de lo habitual. Apenas dormía, y fue una lucha pasar un día de trabajo como solía hacerlo.

Por lo tanto, es mucho más adaptativo para nosotros reconocer la realidad de que sentimos dolor. Y al aceptar tu vida emocional, estás afirmando tu humanidad completa. Al aceptar quién eres tú y lo que estás experimentando, no tienes que desperdiciar energía evitando nada.

Puedes aceptar la emoción y luego seguir con tu vida diaria.

Las emociones negativas no te matarán, son molestas pero no peligrosas, y aceptarlas es mucho menos molesto que el intento continuo de evitarlas.

Además, según el maestro budista Pema Chodron, las emociones negativas son excelentes maestros cuando nos atrevemos a enfrentarlas:

“Los Sentimientos como desilusión, vergüenza, irritación, resentimiento, enojo, celos y miedo, en lugar de ser malas noticias, son en realidad momentos muy claros que nos enseñan dónde es que nos estamos reteniendo. Nos enseñan a animarnos e inclinarnos cuando sentimos que preferimos colapsar y retroceder. Son como mensajeros que nos muestran, con una claridad aterradora, exactamente dónde estamos atrapados. Este mismo momento es el maestro perfecto y, por suerte para nosotros, está con nosotros donde quiera que estemos “. – Pema Chodron.

La pregunta es, ¿Cómo podemos aprender a aceptar nuestros sentimientos?

Nunca he sido muy buena para manejar mis emociones, pero una técnica que me ayudó fue un tipo de terapia llamada Terapia de aceptación y compromiso, que fue desarrollada por el Dr. Steven Hayes de la Universidad de Nevada.

Cómo sobreponerse a una Pena de Amor

Cómo sobreponerse a una Separación

Es un proceso simple de 4 pasos que puedes hacer en cualquier momento. Si crees que te puede gustar, también te sugiero que busques en Google la Terapia de aceptación y compromiso y que aprendas más al respecto.

Aquí hay 4 pasos que te servirán como Terapia para superar el duelo amoroso.

1. Identifica la emoción

Si tienes más de una emoción, solo elige una. Si no sabes cuál es la emoción, siéntate un momento y presta atención a tus sensaciones físicas y pensamientos. Ponle un nombre y escríbelo en una hoja de papel.

2. Dale algo de espacio

Cierra los ojos e imagina poner esa emoción a cinco pies frente a ti. La pondrás frente de ti y la observarás.

3. Disuelve esa emoción

Ahora que la emoción está frente de ti, cierra los ojos y responde las siguientes preguntas:

Si tu emoción tuviera un tamaño, ¿de qué tamaño sería? Si tu emoción tuviera forma, ¿qué forma tendría? Si tu emoción tuviera un color, ¿de qué color sería?

Una vez que hayas respondido estas preguntas, imagina poner la emoción frente a ti con el tamaño, la forma y el color. Solo obsérvala y reconócela por lo que es. Cuando estés listo, puedes dejar que la emoción vuelva a su lugar original dentro de ti.

4. Reflexiona sobre tu emoción

Una vez que hayas completado el ejercicio, puedes tomarte un momento para reflexionar sobre lo que has notado.

¿Notaste un cambio en tu emoción cuando te alejaste un poco? ¿La emoción se sintió diferente de alguna manera una vez que terminaste el ejercicio?

Este ejercicio puede parecer extraño, pero me ayudó a comprender lo que sentía después de la ruptura que tuve.

Entender mis emociones me hizo más fácil aceptarlas y, finalmente, dejarlas ir para siempre.

¿TU PAREJA TE DEJÓ Y NO SOPORTAS ESE DOLOR?

Puede ser que sientas mucha ansiedad y estrés debido a esto. Sin embargo, puedes aprender a manejar esas emociones negativas y transformar tu vida. Descubre como lograrlo gracias a estos programas de apoyo sentimental y emocional.

4. Analiza realmente cómo era la relación

Si te sientes deprimido, probablemente te estés diciendo cosas como “él o ella fue lo mejor” o “nunca encontraré a alguien tan bueno”, etc.

Eso fue lo que hice. Y mirando hacia atrás, ¡no puedo creer lo sesgado que estaba mi cerebro!

Pero ahora que puedo reflexionar sobre la realidad de la situación, puedo decirte la verdad:

  • No importa cuánto los haya construido en tu mente, nadie es perfecto.
  • Si la relación terminó, entonces la relación tampoco fue perfecta.

Es hora de que veas la relación de manera objetiva, en lugar de ser parcial sobre lo genial que fue.

Hazte estas cuatro preguntas:

  1. ¿Eras realmente feliz el 100% del tiempo?
  2. ¿La relación obstaculizó tu vida de alguna manera?
  3. ¿Eras feliz antes de la relación?
  4. ¿Qué es lo que más te molestó de tu pareja?

Responde estas preguntas con sinceridad y comenzarás a darte cuenta de que el final de la relación no es tan malo como pensabas.

Incluso podrías comenzar a ver que tu vida se ha abierto de muchas maneras que antes no eran posibles.

Marilyn Monroe lo dijo mejor:

“A veces las cosas buenas se desmoronan para que las cosas mejores se puedan unir”. – Marilyn Monroe

Y ten en cuenta:

Hay un mundo para que conozcas, y hay muchos hombres o mujeres que te harán feliz en una relación si les das una oportunidad. Son solo tus emociones las que te hacen ver las cosas diferente en este momento.

Pensé que nunca conocería a alguien tan bueno, pero ahora sé que hay muchos hombres que son igual de buenos y mejores para mí.

5. Habla con alguien de confianza que pueda ayudarte

Cuando tu corazón se rompe, lo último que necesitas es que alguien esté frente a tí diciéndote todas las razones por las cuales la relación que terminó es por tu culpa.

Claro, parte o la totalidad de la culpa puede recaer en ti otro día, pero por ahora, solo necesitas a alguien que esté de tu lado y que no intente hacerte entender la experiencia o cómo puedes aprender de ella por el momento

Tenía un amigo que me recordó todas las cosas que hice mal en la relación. Si bien algo de eso tenía sentido, no era lo que necesitaba escuchar en ese momento. Simplemente me hizo sentir peor.

Ten cuidado con quién decides hablarlo. Asegúrate de que sean emocionalmente inteligentes y positivos. Y si tienes amigos con los que tú y tu ex pareja son amigos, es posible que te abstengas de salir con ellos por ahora.

No solo te recordará a tu ex amante, sino que tampoco puedes estar seguro de qué lado estarán.

Independientemente del tipo de ruptura que estés atravesando, probablemente parezca que esta es la peor que has tenido.

Si te engañaron, es posible que pienses que preferirías haber tenido una relación que había muerto lentamente en lugar de tener que pasar por la conmoción que estás sintiendo ahora.

Si estuvieras en una relación que se desvaneció lentamente, probablemente desearías que hubiera sucedido más rápido, y luego no te arrepentirías de perder tanto tiempo.

salir adelante luego de una pena de amor

6. Escribe lo que estás pensando y sintiendo

Esto es algo que nunca había hecho antes, pero descubrí que me ayudó. Agarré un cuaderno y comencé a escribir mis pensamientos y sentimientos.

Por primera vez desde que terminó la relación, sentí que tenía claridad sobre lo que estaba pensando y sintiendo.

Escribir ayuda a tu mente a disminuir la velocidad y estructurar la información en tu cabeza.

También se sintió terapéutico, como si estuviera liberando mis emociones al expresarlas y comprenderlas. Recuerda, parte del proceso de curación de superar a alguien que amas es expresar, comprender y profundizar en tus diferentes emociones.

Escribir un diario te ayuda a expresar tus sentimientos dolorosos en un ambiente seguro. Nadie va a leer lo que escribes.

Puedes estar enojado o triste. Lo que sea que estés sintiendo, déjalo salir y procesar esos sentimientos.

Si te preguntas cómo puedes comenzar a escribir en el diario, intenta hacerte estas tres preguntas:

  1. ¿Cómo me siento?
  2. ¿Qué estoy haciendo?
  3. ¿Qué estoy tratando de cambiar en mi vida?

Estas preguntas te darán una idea de tus emociones y te pedirán que pienses en un mejor futuro.

Escribir lo que vas a cambiar te otorga la responsabilidad final de cambiar tu vida.

Comprender que tienes las cartas para crear una gran vida es enriquecedor. No necesitas confiar en otras personas para que se responsabilicen de tu vida y formen tu rumbo.

7. No vuelvas con tu ex pareja, incluso si tienes la opción

Esta es solo mi opinión y es posible que no se aplique a todos los casos, pero creo que lo mejor que puedes hacer es no volver arrastrándote a tu ex.

Y esto viene de alguien que ha pasado por una ruptura, y me alegro de haber continuado mi camino sin mirar atrás.

Teniendo en cuenta que probablemente te sientas deprimido, una solución fácil sería tratar de recuperar a tu ex pareja. Pero, ¿Qué sucede cuando rompes nuevamente tu relación en 6 meses? Podría golpearte más fuerte.

La relación terminó por una razón, y a menos que sea obvio que esta razón se ha resuelto o que definitivamente no volverá a suceder, entonces creo que es mejor seguir adelante con tu vida.

Borra a tu ex de las redes sociales (y no tengas la tentación de espiar). Elimina su número para que no puedas marcarle nunca. Haz lo que sea necesario para darle a tu mente el espacio que necesita para sanar.

Ver a la persona con la que acabas de romper es como arrancar una costra. No ayuda a que la herida sane, solo la hace más dolorosa y tiene más probabilidades de cicatrizar.

Una vez que tengas espacio, espacio real, adecuado, podrás apreciar las cosas buenas de no estar con tu ex pareja.

Tendrás la libertad de vivir como quieras. Incluso las mejores relaciones implican algún tipo de compromiso.

Puede ser realmente delicioso probarlo después de mucho tiempo de tener que considerar las necesidades de otra persona en todas sus decisiones.

Lo más importante, no ver a tu ex significa que puedes ver cómo es la vida sin esa persona. La vida de soltero(a) deja de ser aterrador y se convierte en algo que, poco a poco, estás viviendo, respirando y abrazando.

8. Ahora necesitas encontrarle sentido a tu vida

Estoy segura de que la gente te ha dicho que salgas con tus amigos y que te diviertas. Quizás sea un consejo sólido, pero no te ayudará a recuperar un nuevo significado en tu vida.

En este momento saldrás con tus amigos habituales, pasarás un buen rato y luego te irás a casa y dormirás solo y te recordará que no tienes a tu ex pareja a tu lado.

Una de las razones por las que amamos estar enamorados es porque nos proporciona un sentido de significado a nuestra vida. Las personas que recientemente han tenido una relación seria, o que se han casado recientemente, a menudo hablan sobre el renovado sentido de propósito y el significado que sienten en sus vidas.

Pero estar en una relación no es la única forma de darle sentido a tu vida. La razón por la que obtenemos tanto significado de las relaciones románticas es que nos dan un sentido de pertenencia.

Cuando todos éramos cazadores-recolectores, nuestro sentido de pertenencia nunca estuvo en duda.

Éramos parte de una tribu, parte del lugar donde vivíamos, parte del ecosistema. Ahora eso ha cambiado.

Tenemos que encontrar nuestra propia tribu. Muchas personas viven a largas distancias de su familia o están alejadas de ellos.

Nos reunimos con diferentes grupos de amigos a lo largo de nuestras vidas y tenemos que averiguar quiénes son los que realmente hacen sentido a nuestra vida.

Más de nosotros nunca tenemos hijos, y los que sí los tenemos, a menudo los tenemos mucho más tarde en la vida que nuestros padres y abuelos.

Cómo pasar una pena de amor

Es por eso que una relación tiene tanto potencial para ofrecernos un sentido de pertenencia y significado a la vida.

Nuestra pareja es alguien con quien podemos navegar por el mundo. Una buena relación puede ponernos a tierra y darnos la fuerza para crecer. Pero una relación también puede derribar nuestro sentido de significado y pertenencia en la vida.

Una relación tóxica nos impedirá interactuar con el mundo con autenticidad.

Pasar la mayor parte de tu tiempo con alguien a quien realmente no amas y que realmente no te ama, daña tu capacidad de conectarte con los demás.

El ex recluso del campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial, Viktor Frankl, escribió un libro llamado La búsqueda del significado del hombre. En él, habló sobre cómo incluso aquellos reducidos a las circunstancias más desesperadas buscarían conexión y pertenencia.

Las personas que casi morían de hambre regalarían su último pedazo de pan y ofrecerían a otros consuelo. El significado motiva todo.

Una de las citas más conocidas de Frankl es “Nuestra mayor libertad es la libertad de elegir nuestra actitud”.

Eso es algo vital para recordar después de una ruptura que hemos tenido. Las rupturas se sienten caóticas e imposibles de controlar. Sentimos que nuestras emociones se nos están adelantando y que no podemos hacer nada para detenerlas.

Lo que tememos a nuestras vidas no es la vida que pensamos que tendríamos. Frankl diría que deberíamos encontrar el significado de otra manera, eligiendo cambiar nuestra actitud.

Aquí hay algunas ideas que debes construir para darle significado a tu vida.

¿TU AUTOESTIMA Y AUTOCONFIANZA ESTÁN POR LOS SUELOS?

Separarte de tu pareja quizás te hizo sentir inseguridad en ti mismo/a dejando de lado tus habilidades sociales para conectar con otras personas. Déjame decirte que eso lo puedes solucionar siguiendo una metodología efectiva.

1. Trabaja en tus amistades

Gran parte del sentimiento de pertenencia que anhelas de tu asociación principal se puede obtener de las amistades.

Eso incluye tanto las amistades individuales como los grupos de amistad. Si no tienes tantos amigos como te gustaría, trabaja para conseguirlos.

Encuentra cosas que te encanta hacer y conoce gente a través de ellas. Llama a viejos amigos que no has visto en mucho tiempo.

Saca un buen amigo a tomar un café y pasen un tiempo juntos, solo ustedes dos.

2. Sé parte de tu comunidad

Esto no tiene que significar trabajo de caridad (aunque podrías). Simplemente podría significar ser consciente de las personas que te rodean.

Ofrece llevar las parcelas de tu vecino o visitar y ver el gato mascota de alguien mientras está fuera.

3. Conviértete en un mejor oyente

Hay mucho que aprender de otras personas. Escucha con la intención de comprender en lugar de tratar de saltar con una respuesta.

La mayoría de tus amigos probablemente hayan pasado por una ruptura antes. Pueden tener algo valioso para enseñarte.

4. Deja de compararte con los demás

Es posible que te estés comparando innecesariamente con otras personas, particularmente aquellas personas en una relación feliz.

Pero realmente no tiene sentido compararse con los demás. Todos tienen diferentes circunstancias. Y realmente no sabes lo que realmente está sucediendo con la vida de otra persona y sus relaciones.

Es mejor practicar la compasión y asumir que todos no somos iguales. Mira dentro de ti y olvida la necesidad de comparar.

5. Conéctate a tu propia sabiduría interior

Es agotador buscar siempre consejo de los demás y lo que debes pensar. Siéntate en silencio contigo mismo y comprende lo que realmente piensas y sientes.

6. Deja ir la culpa

Deja de encontrar formas de demostrar que no eres suficiente. Sí, estás pasando por una ruptura, pero eso no significa que no eres lo suficientemente bueno. Las relaciones terminan todo el tiempo por una variedad de razones.

Es más probable que el final de la relación no tenga nada que ver contigo. No dejes que tu mente se hunda en un sesgo cognitivo de que todo es tu culpa. Elije la auto-compasión en su lugar.

Cómo superar un amor

9. Encuentra tu alegría

Las relaciones, cuando son buenas, pueden traer una gran alegría. Sin duda, es divertido despertarse junto a alguien que amas, pasar días enteros pasando el rato, comiendo, bebiendo, hablando y riendo juntos.

Es difícil no llorar la pérdida de ese disfrute si tu relación se rompe. Pero esos momentos, tan maravillosos como son, son solo una forma de experimentar alegría.

Separa el deseo de sentirte feliz del deseo de tener una relación. Toma el control de tus propios sentimientos.

Si te permites creer que no te sentirás alegre de otra manera que no sea en una relación, probablemente no lo harás.

Una de las mejores maneras de encontrar un nuevo significado en la vida es hacer las cosas que amas y te apasionan.

Así que ahora consideremos qué te hace feliz en la vida. ¿Qué te hace sentir libre? ¿Cuándo estás en tu mejor momento? Cuando viajas ¿Con la familia? ¿Trabajando? ¿Ayudando a otros?

Escribe todo. Estas son las áreas en las que puedes encontrar un nuevo significado.

Por ejemplo, si te apasiona viajar, comienza a organizar viajes en solitario o con amigos a lugares que siempre has querido ver.

Si no tienes el presupuesto, planifica tu dinero para que eventualmente tengas las finanzas para viajar.

Y listo, ya tienes un propósito para el que estás trabajando.

Si te gusta ayudar a los demás, considera nuevas formas de hacerlo.

Si eres experto en matemáticas, tal vez podrías ofrecer enseñarles matemáticas a los niños.

Se creativo con la forma en que puedes ayudar a los demás. Sea lo que sea, busca nuevas actividades que te den un propósito. El propósito es un engranaje esencial para sentirte feliz.

10. Apréciate mucho más a ti mismo

Cuando estás en una relación a largo plazo, no pasas mucho tiempo solo. Tanto que puedes olvidarte de quién eres realmente.

Ahora es el momento perfecto para conocerte de nuevo. Esta es una oportunidad increíble para el crecimiento personal. Como dijo Aristóteles: “Conócete a ti mismo es el comienzo de toda sabiduría”.

Aquí hay una técnica que me ayudó:

  • Me senté y escribí una lista de mis 10 puntos fuertes más importantes. Después de todo, la duda en sí misma se arrastraba en mi conciencia con pensamientos como ¿Qué soy sin mi ex pareja?.
  • Al comprender mis puntos fuertes y lo que tengo para ofrecer, pude creer en mí otra vez. Me dio la confianza de que muchos chicos tendrían suerte de salir conmigo.
  • Además, otra lista que me ayudó fue escribir cosas que aprecio. Esto fue importante para comprender que hay muchas cosas en mi vida que tengo la suerte de tener.

“Ser agradecido por lo que tienes; terminarás teniendo más. Si te concentras en lo que no tienes, nunca tendrás suficiente “. — Oprah Winfrey

Una vez que termines estas dos listas, comprenderás que tienes mucho que dar y mucho por lo que estar agradecido.

Cuando te sientas deprimido, vuelve a leerlos.

11. Sal de tu zona de confort

Seamos honestos, no hay mucho espacio para la aventura y la emoción en tu zona de confort.

Es comprensible que tu entusiasmo por la vida se haya reducido después de que él o ella te haya dejado.

Eso es lo que me pasó a mí, pero si quieres recuperar ese entusiasmo por la vida, debes hacer algunas cosas nuevas y aterradoras. ¡Extiende tus límites!

“La zona de confort es un estado psicológico en el que uno se siente familiar, seguro y a gusto. Nunca cambias tu vida hasta que sales de tu zona de confort; el cambio comienza al final de tu zona de confort “. – Roy T. Bennett

No tiene que ser extremo. Incluso hacer algo que te pone un poco nervioso puede ser excelente para ti.

Así que considera lo que te pone un poco nervioso y hazlo.

Por ejemplo, siempre me ha aterrorizado ir a grupos de chicos y comenzar una conversación. ¿Entonces sabes lo que hice? Salí con mis amigas e hice exactamente eso.

Al hacer preguntas tontas como ¿Dónde están los mejores bares de por aquí? A un grupo de extraños, pude recuperar mi entusiasmo retando a mí misma y entablando una conversación con nuevas personas.

También fue una excelente manera de conocer gente nueva.

Y oye, cuando me acerqué a grupos de chicos, estoy segura de que era incómodo, pero al final lo hice, y no sentí nada más que emoción después.

amigos que ayudan a sanar

En Conclusión

Superar un fracaso amoroso nunca es fácil, pero es importante darse cuenta de que eventualmente lo superarás y serás más fuerte por ello.

Al cambiar tu perspectiva y comprender que estar soltero(a) no es tan malo como pensabas, podrás participar en actividades que expanden tu zona de confort y te hacen darte cuenta de que hay muchas posibilidades y emoción en tu vida, incluso sin tu pareja.

Si te gustó este artículo no olvides compartirlo!

24Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.