¿Por qué se deteriora una Relación de Pareja?

2Shares
Por qué se deteriora una relación de pareja

Hay una variedad de razones por las que las relaciones no logran mantenerse con el tiempo. Las principales razones por las que las relaciones fracasan son la pérdida de confianza, la mala comunicación, y otras más importantes que verás en este artículo.

5 Razones por las que las Relaciones terminan

A continuación voy a nombrarte y a profundizar en las 5 Razones más importantes por el cuál las relaciones no duran o terminan en poco tiempo.

1. Pérdida de confianza

Uno de los sentimientos fundamentales necesarios en una buena relación es el sentimiento de seguridad. Si careces de apoyo emocional o consideras que tu pareja no te toma en cuenta, es posible que se pierda la confianza en tu relación.

Si tu pareja es vaga o difícil de precisar, hay un motivo de preocupación. Las relaciones que se basan en la desconfianza están en un terreno inestable.

Aquí algunos motivos por el cuál se pierde la confianza.

¿TU AUTOESTIMA Y AUTOCONFIANZA ESTÁN POR LOS SUELOS?

Separarte de tu pareja quizás te hizo sentir inseguridad en ti mismo/a dejando de lado tus habilidades sociales para conectar con otras personas. Déjame decirte que eso lo puedes solucionar siguiendo una metodología efectiva.

– Mintiendo

Supongamos que descubriste que tu pareja te mintió. Las mentiras pueden tener consecuencias poderosas. ¿Fue una mentira piadosa o una mentira desgarradora? Las mentiras piadosas son a menudo menores o intrascendentes, mientras que las mentiras reales tienen efectos de largo alcance.

Te puede interesar: Cómo aceptar el fin de una relación

– Posesividad

Si estás con una pareja que es demasiado posesiva, pregúntate: “¿Me parece saludable? ¿Mi pareja me aísla de sus amigos o me vigila constantemente? “

– Celos

Los celos en pequeñas dosis pueden ser saludables y una señal de que no se están dando por sentado. Pero si alguien es demasiado posesivo(a) y parece mostrar signos de celos patológicos, estas son señales de alerta.

– Infidelidad

Si sospechas que tu pareja te está siendo infiel, puedes sentir que la piedra angular de lo que construyeron juntos ha sido destruida. Es posible que ya no confíes en esta persona.

Las relaciones centradas en la falta de confianza, llenas de mentiras, celos e infidelidad, probablemente no perdurarán.

2. Mala comunicación

Si ambos están reducidos a hablar solo sobre los horarios de los niños o la lista de tareas del fin de semana, su comunicación se ha vuelto meramente transaccional. Las comunicaciones saludables deben tratar muchos temas diferentes.

Aunque suene contradictorio, cuando una pareja se jacta de que nunca discuten en absoluto, eso no es algo bueno.

A menudo refleja el hecho de que ambas personas evitan los conflictos. Prefieren no mover el barco o sacar a relucir cuestiones difíciles.

De hecho, es mejor que las parejas expresen sus frustraciones y encuentren la manera de hablar a través de ellas en lugar de no discutir en absoluto.

3. Falta de respeto

Las parejas a menudo no están de acuerdo sobre varios temas, pero los problemas financieros suelen ser una fuente de desacuerdo. Quizás uno gasta y el otro ahorra. El problema no es tanto como vean el gasto y el ahorro de maneras totalmente opuestas; se trata más de cómo manejan las discusiones sobre el dinero.

Por lo tanto, es importante identificar cómo uno trata al otro durante un conflicto sobre dinero o cualquier tema.

¿Tu pareja es respetuosa? ¿Bromea contigo al respecto? ¿O tu pareja te menosprecia, pone los ojos en blanco y te trata con total desprecio? Estos son signos de falta de respeto mutuo.

El desprecio es el mayor destructor de relaciones y también es el mayor predictor de divorcio.

Si tu pareja se burla de ti, o es hostil, es una señal de disgusto. Esta falta de cariño y respeto puede causar una ruptura irreparable en una relación.

Qué hacer cuando la relación de pareja se deteriora

4. Una diferencia de prioridades

Si descubres que tu pareja tiene deseos de relación o metas de vida muy diferentes a los tuyos, tu relación puede comenzar a desmoronarse.

– Diferentes objetivos de relación

A veces tienes diferentes prioridades para la relación en sí. Por ejemplo, después de un mes de citas, una persona que acaba de enviudar podría querer reservar un viaje de escapada divertido contigo y mantener una relación sin ataduras.

Pero en tu caso, sin embargo, puedes estar listo o lista para presentar tu relación a tu familia durante las próximas vacaciones y embarcarte en un camino más serio.

– Diferentes metas de vida

Quizás ambos tengan diferentes metas a largo plazo para el futuro. Si no has hecho tiempo para hablar de esto, puede resultar perturbador descubrir que los sueños y metas de tu pareja difieren de los suyos.

Por ejemplo, es posible que desees continuar con una carrera ambiciosa en la ciudad durante otros cinco años.

Mientras tanto, tu pareja está lista para establecerse el próximo año y formar una familia en los suburbios.

Tener objetivos diferentes no siempre significa que tu relación esté condenada al fracaso. Por ejemplo, es posible que tus metas puedan influir en las de la persona con la que estás.

Mira aquí: Cómo superar una separación en el embarazo

Las parejas a largo plazo se influyen mutuamente cuando se trata de objetivos. Este podría ser un mecanismo que mantenga la relación más estable.

Sin embargo, no confíes en influir en el otro como solución. Si uno de ustedes quiere tener hijos y el otro absolutamente no, o uno de ustedes quiere vivir como un nómada digital y el otro quiere permanecer en el vecindario de su infancia hasta que sean viejos y grises, esto no encaja.

Puede que haya una mejor relación con otra persona para ti.

5. No hay suficiente sexo e intimidad

La oxitocina a veces se denomina “hormona del amor” o “sustancia química del abrazo”. Nuestros cuerpos producen la hormona oxitocina cuando abrazamos, tocamos, besamos y mostramos afecto hacia otra persona.

El aumento de oxitocina también se asocia con niveles reducidos de estrés y sentimientos de felicidad.

Cuando las parejas no se tocan mucho y la falta de contacto se agrava al comunicarse con un estilo que no es íntimo ni cercano, las relaciones a menudo se deterioran.

Cuando tu pareja no está interesada en el sexo, a veces las relaciones terminan siendo tensas. El desajuste de los deseos sexuales puede erosionar una relación junto con otros factores y, en última instancia, contribuir a una división.

El sexo es muy importante para las relaciones de pareja. Según un estudio reciente, el adulto promedio tiene relaciones sexuales una vez a la semana. Las relaciones sexuales con más frecuencia tienen muchos beneficios.

Estos incluyen beneficios emocionales, psicológicos y físicos.

Si te gustó este artículo no olvides compartirlo!

2Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.