Cómo sobrellevar a la Familia de mi Pareja

3Shares

Cómo sobrellevar a la Familia de mi Pareja

Llega un momento en muchas relaciones seria en el que debes conocer a los padres de tu pareja.

En un mundo perfecto, te conectarás instantáneamente con estas personas que educaron, apoyaron y aman a tu pareja; después de todo, esos mismos miembros de la familia probablemente se convertirán en una parte importante de tu vida si estas es una relación a largo plazo.

Pero ese no es siempre el caso, y es posible que te desagraden por completo los padres de tu futuro esposo o esposa.

¿Por qué surge el conflicto de la familia en una relación?

Forjar una relación significativa con la familia de tu pareja es más fácil de decir que de hacer para algunas ocasiones.

Lidiar con la dinámica emocional de la toma de decisiones de la vida puede causar conflictos con los padres de tu pareja, quienes pueden tener expectativas específicas para su hijo o hija.

Además, también pueden surgir problemas si tu y tu pareja eligen alejarse y distanciarse físicamente.

Te puede interesar: ¿Por qué es Importante tener una Buena Autoestima?

Esto hace que algunos padres se muden para involucrarse mucho más o comunicarse con demasiada frecuencia.

En cualquier caso, es una situación que debe abordarse con delicadeza y paciencia.

Cómo afrontar los problemas con la familia de tu pareja

Para ayudar a mantener la paz en tu relación cuando no te llevas exactamente bien con los padres de tu pareja, existen algunas estrategias que pueden ayudarte.

1. Establece límites y comunícate con claridad

Ten una conversación sincera con tu pareja sobre la participación en la comunicación que deseas tener con sus padres o familia.

Cuando piensas en lo que implica una interacción regular, ¿significa una cena familiar semanal o verlos principalmente en cumpleaños y días festivos? Puedes darte cuenta que quizás en algunas cosas tu pareja y tu no estarán de acuerdo y tendrán que comprometerse cuando se trata de establecer estos límites.

2. Debes verlo desde la perspectiva de los padres de tu pareja

A menudo, es más fácil decirlo que hacerlo, pero ver la relación desde el punto de vista de los padres de tu pareja puede ayudar a aliviar algo de la tensión que hay entre ustedes. Estas son personas que han sido parte de la vida de tu pareja desde el principio y pueden sentirse sensibles sobre la distancia emocional causada por una nueva relación amorosa.

Cuando los padres de tu pareja hacen ciertos comentarios que se perciben como críticas o manipulación, es posible que estén tratando de comunicar algo más. Intenta asumir una intención más positiva en estas interacciones siempre que puedas.

3. Céntrate en lo positivo

Si no conoces bien a una persona, es difícil identificarte con ella. Lo mismo ocurre con los padres de tu pareja.

Intenta fomentar más actividades compartidas para conocerlos mejor y determinar sus motivaciones. Tal vez tengan intereses en la carpintería y tu puedes involucrarlos más en los proyectos de renovación de tu casa.

Quizás descubras cosas en común y pueden aprovechar estos intereses compartidos durante las reuniones familiares.

Cuando te concentras en lo bueno, es posible que puedas encontrar puntos en común y disfrutar un poco más de la compañía de la otra persona.

Mira aquí: Cómo Superar el Miedo a ser Feliz

4. Fortalecer una relación con los padres de tu pareja

Si bien puede ser difícil superar un problema con la familia de tu pareja, resolverlo de una manera saludable, positiva y productiva puede ayudar a fortalecer tu relación.

Si bien es posible que no hayas elegido voluntariamente estar en sus vidas si no fuera por tu pareja, existen formas de construir un vínculo duradero con ellos a través de un interés común importante “El amor que le tienes a su hija o hijo”.

 

NO TE VAYAS!!

¿Has perdido la confianza en ti mismo y tu Autoestima está por los suelos?

Aprende a manejar tus emociones, mejorar tu autoestima en poco tiempo y lograr todo lo que te propongas aplicando este Método Único.

Haz click en el botón debajo ahora mismo!

 

 

Si te gustó este post no olvides compartirlo!

 

3Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.