¿Cuáles son los Tipos de Autoestima que Existen?

3Shares
Cuáles son los Tipos de Autoestima que Existen

La autoestima es un factor muy importante si deseas mantener tu bienestar. Además, la autoestima será vital al establecer relaciones positivas y saludables con quienes nos rodean. Sin embargo, a pesar de esto, no todos tenemos la misma autoestima.

¿Qué tipos de Autoestima hay?

Hay tres tipos de autoestima. Esto no significa que podamos etiquetarnos con un solo tipo de autoestima, sino que sabemos que a veces nos sentimos más exuberantes y otras más depresivos.

Todo depende de lo que esté sucediendo en nuestras vidas.

Pero puedes saber qué tipo de autoestima predomina en ti. ¿Cuál es el que sale a la superficie con más frecuencia?

3 Tipos de Autoestima y sus características

A continuación te comparto los 3 tipos de autoestima que deberás tener en cuenta para elegir la más adecuada para ti.

1. Autoestima inflada

Este tipo de personas con autoestima muy exagerada se creen mejores que los demás y no respetan a las personas. Esta es una autoestima muy negativa, ya que les impide establecer relaciones afectivas y saludables.

Su competitividad siempre está presente y siempre quieren estar en la cima. Para estas personas, la felicidad se encuentra en alcanzar el éxito, pero la realidad del asunto es que no alcanzan la felicidad con esta actitud.

Te puede interesar: ¿Cuál es la Importancia del Autorespeto?

Las personas con autoestima inflada se caracterizan por su incapacidad para escuchar a los demás y criticarse a sí mismos. No son capaces de corregir sus propios errores y, como tales, constantemente culpan a otros.

Además, tienden a infravalorar a los demás, adoptando comportamientos hostiles hacia ellos.

Es muy difícil para estas personas establecer relaciones saludables con los demás. Siempre ven a todos los demás como competencia.

¿TE SIENTES CON INSEGURIDAD Y BAJA AUTOESTIMA?

Quizás las circunstancias de la vida te hayan hecho sentir que no eres suficiente, ya sea en tu trabajo, relaciones o vida en general. Pero eso puede cambiar, si sigues los pasos correctos para establecer relaciones más sanas, lograr tus objetivos y tomar mejores decisiones en tu vida.

2. Autoestima Alta

Las personas con este tipo de autoestima se aceptan y valoran a sí mismas. Es una autoestima que se sabe que es positiva, ya que logra que la persona esté satisfecha con su vida.

¿Esto implica que no habrá barreras o muros a escala? Absolutamente no, pero la confianza en uno mismo y el coraje para enfrentar cualquier problema que pueda surgir hacen que todo sea mucho más fácil.

Creer en ti mismo y confiar en quién eres es lo que caracteriza a las personas que poseen este tipo de autoestima. Sin embargo, esto no los hace arrogantes, ni se sienten mejor que nadie. Solo tienen la seguridad necesaria para evitar que circunstancias y eventos negativos los desequilibren.

Pero incluso entre aquellos con alta autoestima, hay personas que de hecho pueden verse desequilibradas. Es decir, no pueden mantener constantemente esta alta autoestima.

¿Qué caracteriza a estas personas que ceden ante la inseguridad?

La actitud agresiva, pasiva o negativa para aceptar otros puntos de vista. Esto sucede particularmente en contextos competitivos cuando su inseguridad se convierte en algo que absolutamente no pueden enfrentar.

Mira aquí: Cómo dejar de Compararte con los demás

3. Autoestima Baja

Las personas que tienen baja autoestima son lo opuesto a aquellas con alta autoestima. No se valoran a sí mismos, no confían en sus posibilidades y la inseguridad que pueden sentir se traslada a casi todas las situaciones.

El miedo al fracaso es algo que los atormenta y retiene a las personas con baja autoestima. Son el modelo de las personas infelices.

Las personas con baja autoestima tienen momentos de euforia cuando todo les va bien, pero cuando las cosas comienzan a ir mal, su autoestima cae muy rápidamente. Son personas sensibles que son fácilmente influenciables y que tienden a mostrar su opinión, pero sin defenderla.

Hay algunas personas que tienen baja autoestima que no son tan inestables; su problema, más bien, es la indecisión. Confían muy poco en sí mismos, se infravaloran a sí mismos y tienen un miedo tan grande a equivocarse que constantemente creen que no están a la altura de las circunstancias.

¿Qué tipo de autoestima es la más común para ti?

Ten en cuenta que es difícil escapar de la autoestima inflada o baja, pero si te encuentras entre las personas que tienen una alta autoestima, incluso si ocasionalmente cedes ante la inestabilidad de ciertas situaciones, ¡felicidades! Estás mucho más cerca de alcanzar la felicidad y la satisfacción en la vida que te harán sentir bendecido.

Si te gustó este post no olvides compartirlo!

3Shares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.